Hoy el día se ha despertado triste y lluvioso. Lo que no nos ha permitido realizar la actividad que teníamos programada con los niños de infantil. Así que posponemos el taller de pintura. Taller, en el que trabajaremos la obra y vida de Wassily Kandisky, primer artista que pintó un cuadro abstracto.
jueves, 28 de abril de 2016
miércoles, 27 de abril de 2016
Volvemos a la ribera del Isábena.
Ayer volvimos a visitar la ribera del Isábena con Paisajes Silentes. Nos acompañó Carlos Gardel con su tango" Yira, yira".
Los colores marcan la primavera allá donde miremos. Colores vivos que nos aportan alegría y energía. Como el rojo intenso de esos ababoles en flor, a la orilla del río.
Os dejamos otras imágenes que nos han gustado.
lunes, 25 de abril de 2016
Los Musicaires celebrando San Jorge.
Os dejamos dos imágenes de la actuación de "Musicaires". Además de disfrutar de la música tradicional aragonesa, degustamos bizcocho, que se repartió entre todos los asistentes.
"Pasamos un buen rato", han afirmado, esta mañana, la mayoría de nuestros residentes.
viernes, 22 de abril de 2016
Seguimos con nuestros paseos campestres.
Nuestro itinerario de esta semana ha seguido el cauce del río Vero, desde Sarsa de Surta hasta Alquézar. Nos ha acompañado un tiempo de lo más primaveral: el sol, las nubes y la lluvia.
Nos han narrado la historia de Nunilo y Alodia, nacieron en el s. IX de padre musulmán y madre cristiana. Como procesaban la religión católica, y la ley lo prohibía, fueron apresadas y juzgadas. Sus restos se arrojaron a un pozo, y dicen que este agua era curativa. Estas santas están ligadas al pueblo de Adahuesca.
De las instantáneas de hoy de Paisajes Silentes, nos quedamos con los campos de cereal , los lirios y manzanos en flor.
![]() |
Somontano a vista de pájaro. |
![]() |
Campo de cereal |
![]() |
Lirios y caléndulas |
![]() |
Manzano florecido. |
![]() |
Cauce del río Vero |
![]() |
Ganado cerca de Naval. |
miércoles, 20 de abril de 2016
Celebrando San Jorge.
Como podéis ver en el cartel que adjuntamos, la actuación de los "Musicaires"pone la guinda a la celebración de la festividad de San Jordi en el pueblo.
Este grupo de música tradicional aragonesa ofrece un concierto en nuestro centro. La actividad, abierta a todos los públicos, comenzará a las seis de la tarde.
¡ Todos con una rosa o un clavel!.
Este grupo de música tradicional aragonesa ofrece un concierto en nuestro centro. La actividad, abierta a todos los públicos, comenzará a las seis de la tarde.
¡ Todos con una rosa o un clavel!.
martes, 19 de abril de 2016
lunes, 18 de abril de 2016
Lunes al sol...
Os dejamos las imágenes de los residentes tomando los rayos de abril en el jardín. Hoy casi había que buscar la sombra.
miércoles, 13 de abril de 2016
A vista de pájaro desde Muro de Roda.
Ayer visitamos uno de los valle más bonitos de nuestros alrededores. Entramos al valle de la Fueva por el Mesón de Ligüerre. Nuestro destino Muro de Roda. Desde este precioso enclave hemos divisado el embalse de Mediano con la Peña Montañesa de fondo. Girando la cabeza al otro lado de los muros de este conjunto arquitectónico religioso militar, se eleva Cotiella. Tampoco nos hemos perdido las imágenes de los campos sembrados de este valle.
¡ Cómo reluce y suena la primavera en nuestros paisajes!. Os dejamos las imágenes de nuestra excursión.
![]() |
Peña Montañesa desde Muro de Roda. |
![]() |
Vistas de Ordesa. |
![]() |
Torre de Muro de Roda |
![]() |
Puerta de acceso a Muro de Roda. |
![]() |
Embalse de Mediano. |
![]() |
Embalse de Mediano, La Penilla y Cotiella. |
Hasta el martes que viene Paisajes Silentes.
sábado, 9 de abril de 2016
Esperando al calor del invernadero.
En el invernadero las plantas ya están deseosas de extender sus raíces en el huerto. Vamos a esperar que pasen estas noches heladoras, y jadico en mano trasplantaremos las judías, lechugas, tomates, pimientos y calabazas...
¡ Cómo nos descuidemos, cogeremos las primeras judías en el invernadero!
jueves, 7 de abril de 2016
A ritmo de ...
Os dejamos un pequeño vídeo de la sesión de gimnasia de ayer. Alex uno de los monitores de esta actividad, dirige una improvisada coreografía.
VER VIDEO
VER VIDEO
martes, 5 de abril de 2016
Siguiendo a las cigüeñas
Hoy Paisajes Silentes nos ha transportado a las orillas del río Alcanadre. Hemos contemplado los campos de olivos y almendros en flor de Berbegal. Las cigüeñas arreglaban sus nidos en la torre de Fornillos. Y a llegar a Pertusa, el río bajaba tranquilo y sosegado por su cauce.
Os dejamos las imágenes de un día claro y precioso, que nos anima para la siguiente excursión.
![]() |
Torre de Fornillos |
![]() |
Entorno de Berbegal |
![]() |
Cauce del Alcanadre. |
domingo, 3 de abril de 2016
Mejoramos la zona del jardin.

Queda muy poquito para que por fin podamos ver los nuevos aseos de la zona del club. Aprovechando que teníamos a los paletas en la casa, se está re-modelando la enfermería. Dentro de nada os mostraremos los resultados.
Mientras, os dejamos estas dos imágenes del jardín. Son de la zona del emparrado que tanto disfrutamos en el buen tiempo. Como veis, se ha rellenado de una arena de color, eliminando así los desniveles de acceso.
En cuanto suban un poquito las temperaturas,¡todos al jardín!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)